La Biblioteca Nacional conmemora el VIII centenario del rey Alfonso X El Sabio (1221-1284) con una gran exposición de códices originales del famoso rey castellano.
En su afán por abarcar diferentes campos del saber Alfonso X se interesó por el pasado, el presente y el futuro. Por eso esta exposición está dividida en cuatro secciones tituladas “El derecho: la ordenación del presente”, “La historia: la enseñanza del pasado”, “La ciencia: el conocimiento del futuro”, y “El culto a la Virgen: el respaldo de la divinidad”.
Los asistentes a esta ambiciosa muestra podrán admirar los cinco códices originales alfonsíes (o próximos a su taller) que se conservan en la Biblioteca Nacional: el Fuero real (1255), el Libro complido de los judizios de las estrellas (h.1254), el Libro de las cruzes (1259), la primera parte de la Grande e general estoria (h. 1270) y la primera versión de las Cantigas de Santa María (h. 1270). También podrán ver copias de otras obras compuestas por orden de Alfonso X El Sabio, como la del tratado astrológico Libro de las figuras de las estrellas fixas, con decoración renacentista, o la de las Siete Partidas que perteneció a los Reyes Católicos.
La exposición se celebra del 18 de noviembre de 2021 al 12 de febrero de 2022
Horario:
De lunes a viernes, de 09:30 a 20:00 h.
Sábados, de 9:30 a 14:00 h.
Domingos y festivos cerrado.
Más información: Biblioteca Nacional de España (bne.es)
Otras exposiciones que se están celebrando ahora en la Biblioteca Nacional de España son:
La colección de dibujos españoles e italianos del siglo XVI de la Biblioteca Nacional de España (Del 15 de octubre de 2021 al 16 de enero de 2022)
75 aniversario del Premio de Poesía Adonáis en Ediciones Rialp (Del 7 de octubre al 17 de diciembre de 2021)
Xacobeo. Las huellas del camino (Del 11 de noviembre de 2021 al 6 de febrero 2022)
Ahora que llega el frío, un plan perfecto para el fin de semana. Y después siempre podemos visitar el Museo Arquológico Nacional, que está situado detrás de la Biblioteca Nacional y cuya entrada es gratis hasta el 31 de diciembre.